Declaración de la Política de
Calidad
Los
consumidores en todo el mundo confían en que la Compañía Coca-Cola les
ofrezca en todo
momento productos refrescantes de seguridad incuestionable y de alta calidad.
momento productos refrescantes de seguridad incuestionable y de alta calidad.
La calidad
se manifiesta en cada una de nuestras acciones y nos acompaña en todo
lo que hacemos. Cada persona dentro del sistema Coca-Cola toma esta misión con seriedad
y trabaja incansablemente para asegurar que nuestro sistema mantenga su promesa de
ofrecer productos y servicios de calidad.
lo que hacemos. Cada persona dentro del sistema Coca-Cola toma esta misión con seriedad
y trabaja incansablemente para asegurar que nuestro sistema mantenga su promesa de
ofrecer productos y servicios de calidad.
Creemos que
la calidad es la piedra angular de nuestro éxito porque es una parte integral
de
nuestro legado; inherente a esta creencia es nuestra dedicación a nuestro estándar de oro:
"Producto perfecto, de confianza en cualquier parte".
nuestro legado; inherente a esta creencia es nuestra dedicación a nuestro estándar de oro:
"Producto perfecto, de confianza en cualquier parte".
La
naturaleza global de nuestro negocio requiere que el sistema Coca-Cola y
su cadena de suministro cuenten con los estándares y los procesos más altos
para lograr unos productos únicos y consistentes y una calidad en el servicio
que va desde el diseño de nuestros productos y sus envases hasta la compra
de nuestros ingredientes, pasando por nuestro embotellado, distribución y
comercialización de productos. Mediante la implantación de sistemas de
gestión de calidad, aseguramos el cumplimiento con las regulaciones aplicables,
así como con los estándares reconocidos internacionalmente y los requisitos
específicos de Coca-Cola a través de nuestra cadena de suministros, de
principio a fin.
Nuestro compromiso de entregar productos de calidad,
incluye el
enfoque en las siguientes áreas:
- Gestión de los Proveedores:
la fabricación de productos terminados de alta calidad utilizando las mejores materias primas disponibles. - Estándares Globales:
ejecución consistente por parte de nuestra Compañía, nuestros proveedores y nuestros socios embotelladores. - Compromiso:
asegurar que nuestros productos y servicios cumplan o excedan las expectativas de nuestros clientes, consumidores y otros socios. - Mejora Continua en todo nuestro
sistema global:
evaluación proactiva y atención a los temas que surjan y las tendencias que afecten a nuestros productos, clientes y consumidores. - Productividad:
buscando siempre la optimización de los procesos industriales y logísticos manteniendo al mismo tiempo nuestra excelencia en la calidad.
Declaración de la Política de
Inocuidad de los alimentos
En la Compañía
Coca-Cola, nuestra responsabilidad fundamental es asegurar estrictos
estándares de inocuidad para los productos que fabricamos y distribuimos.
Nos
esforzamos en proteger nuestros productos y a nuestros consumidores a lo largo de toda la cadena de
suministro, desde el principio hasta el final.
El sistema Coca-Cola aspira a que la reputación de las marcas que producimos aumente y se mantenga la confianza del consumidor en nuestros productos.
El sistema Coca-Cola aspira a que la reputación de las marcas que producimos aumente y se mantenga la confianza del consumidor en nuestros productos.
Cada
empleado que tenga
un impacto directo en los ingredientes, envases, elaboración, almacenamiento o
transporte de los productos, a través de la cadena de suministro, es
responsable de la inocuidad de los alimentos.
Nuestro compromiso con la inocuidad de los alimentos,
tiene
especial foco en las siguiente áreas:
- Evaluación y Minimización de
Riesgos:
implantar programas de inocuidad de los alimentos en las instalaciones de elaboración, almacenamiento y distribución. - Proveedores:
asegurar la inocuidad de las materias primas, ingredientes y envases. - Cumplimiento con las
Regulaciones:
garantizar la ejecución consistente de nuestras políticas, las de nuestros proveedores, co-packers, consumidores, socios embotelladores y distribución. - Mejora Continua a través de
nuestro sistema global:
proveer de una identificación proactiva y un manejo eficiente de los riesgos en materia de inocuidad de los alimentos asociados con los productos, procesos y tecnologías.
Cada nivel
organizacional dentro del sistema Coca-Cola deberá adherirse a los siguientes
objetivos, teniendo en mente que la visión y los detalles de cada elemento que
se describe abajo deberán ser consistentes con las circunstancias específicas
de las operaciones que tengan lugar en cada localidad.
Evaluación y Gestión de Riesgos:
Las
condiciones que impactan a la inocuidad de los alimentos son manejadas y
controladas a través de los siguientes programas:
- Buenas Prácticas de
Fabricación:
Sistemas que se requiere que operen bajo los Buenas Prácticas de fabricación comunes, las cuales incluyen la limpieza y desinfección, la higiene personal, control de plagas y control del instalaciones. - APPCC:
programas de Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control que se implementan in situ para prevenir y acotar peligros físicos, químicos y biológicos. - Procesos de Evaluación:
Se utilizan evaluaciones internas y externas para garantizar el cumplimiento de los requisitos tanto de la Compañía como legales que apliquen. - Sistemas de Gestión:
Las operaciones de fabricación deberán implantar un cumplimiento formal del sistema de gestión de inocuidad de los alimentos conforme a ISO 22000:2005 más PAS 220. La Certificación de acuerdo a otro esquema de GFSI aprobado deberá hacerse si es requerida por los clientes. - Cumplimiento Legal:
La Compañía mantiene su compromiso de seguir y respetar las leyes locales que apliquen en cada uno de nuestros mercados. - Manejo de Incidentes y
Resolución de Crisis (IMCR):
Los equipos IMCR manejan los incidentes de manera que se proteja a nuestros clientes y consumidores, así como también la imagen y las marcas comerciales de la Compañía. - Trazabilidad y Recuperación del
Producto:
Mantener una trazabilidad en dos direcciones a lo largo de la cadena de suministro. Probar al menos dos veces al año la capacidad del sistema para recuperar al producto a partir de su distribución en el punto de venta. - Integridad del Alimento:
Sello de Seguridad (Tamper evidence): asegurar la presencia de precintos de seguridad (Tamper evidence) en los ingredientes, productos intermedios y productos finales a través de la cadena de suministro. - Seguridad de las Instalaciones:
Controlar el acceso a las instalaciones. - Gestión de Proveedores:
Comprar ingredientes, envases, materiales y equipos utilizados en la manufactura y distribución de los productos de la Compañía a partir de proveedores autorizados por la misma., Los ingredientes, envases y materiales deben cumplir con las especificaciones, previo a su uso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario